Claves de las instalaciones de aire comprimido

El aire comprimido es un elemento muy habitual en todo tipo de instalación industrial. Se emplea para obtener trabajo mecánico lineal o rotativo, asociado al desplazamiento de un pistón o de un motor neumático.
El aire comprimido también se puede emplear para atomizar o aplicar sprays de barnices o pinturas, que de otra forma son difíciles de bombear. En Instalaciones Levante, son especialistas en la instalación industrial de aire comprimido Valencia.

Instalación de aire comprimido
A la hora de realizar una instalación de aire comprimido o la instalación de grupo de presión de agua, se debe de poner especial atención a las siguientes fases de instalación:
- El filtro de entrada: Tiene como misión eliminar las impurezas contenidas en el aire de aspiración.
- El compresor: Comprime el aire a la presión deseada, y cuyo tamaño puede oscilar desde pequeños compresores portátiles a grandes compresores.
- La fundación: Sirve de anclaje al compresor.
- El refrigerador de aire: Tiene como misión el enfriar el aire, calentándose al comprimirse.
- El separador de condensados: Elimina las condensaciones de agua producidas al enfriarse el aire.
- El acumulador de aire.
- Las líneas de conducción hasta los lugares de utilización del aire comprimido.
- Los puntos de toma del aire comprimido.
Elementos básicos de una instalación de aire comprimido
Los elementos principales que la componen son el compresor, el enfriador, un deshumidificador, las líneas de suministro, y los puntos de consumo con su regulador y filtro.
Compresor
El compresor aspira aire de la atmósfera y lo comprime en un volumen más pequeño, almacenándolo después normalmente en un depósito.
En el mercado acutal existen cinco tipos de compresores de aire que se emplean en la industria, que se agrupan a su vez dentro de dos grandes familias: compresores de desplazamiento positivo y los compresores rotodinámicos o turbocompresores.
Depósito
El depósito del aire comprimido suele ir integrado dentro del compresor, como una parte más de la unidad que proporciona aire comprimido.
Asimismo, el depósito sirve para amortiguar las fluctuaciones de caudal que vienen del compresor y evitar que se transmitan a los puntos de consumo.
Enfriador
Para eliminar posibles condensaciones, se reduce la temperatura del aire en un dispositivo que se coloca justo a la salida del compresor.
Deshumidifcador
Es el elemento encargado de retirar la condensación que se ha precipitado desde el enfriador.
Líneas de suministro
Es importante diseñar la distribución en planta de las líneas de suministro desde el compresor a los puntos de consumo.
