Consejos para pintar con colores acrílicos

Muchas personas se sienten atraídas por los colores acrílicos para pintar, pero tienen dudas cuáles comprar. Sin duda el estilo personal de cada uno, o la forma de pintar, va a influir en ello. Pero al margen del factor personal, también hay una gama de colores acrilicos básicos que no pueden faltar en una paleta.
Pero lo primero que hay que hacer antes de elegir, es conocer algunos conceptos sobre los 12 colores, que forman parte del llamado círculo cromático. Los colores primarios básicos que no se consiguen con mezcla son tres: el amarillo, el rojo y el azul. Están considerados como los progenitores del resto de los colores. Les siguen los colores secundarios, el naranja, el violeta y el verde, que son resultantes de la combinación de dos colores primarios. Y para acabar, exiten seis colores terciarios, el amarillo-naranja, rojo-naranja, rojo-violeta, azul-violeta, azul-verde y amarillo-verde. Se obtienen a partir de la mezcla de un color primario con uno secundario. Y ya tendríamos todos los colores que componen el círculo cromático.
Hemos hablado con Pinturas Mir, empresa familiar, de las más antiguas compañías de Europa, dedicada exclusivamente a la fabricación de Pinturas Artísticas y Restauración. Nos han explicado lo que hay que saber sobre cómo pintar con colores acrílicos.

Las características de los colores acrilicos
Un pack de acrilicos, como los que fabrican y comercializan en Pinturas Mir, están hechos a partir de pigmentos para Bellas Artes, de alta estabilidad a la luz y luminosidad, además de resina acrílica pura específica para uso artístico. Secan entre unos minutos y unas horas, dependiendo de factores como humedad, temperatura o espesor de la película. Cuando se han secado por completo, son totalmente impermeables al agua y forman una película flexible que no amarillea con el tiempo, presentando una gran adherencia, como los acrílicos Garvi. Son muy versátiles y se aplican directamente a pincel, espátula, diluidos en agua imitando acuarela, o en aerografía, entre otras modalidades.

Las ventajas y desventajas de los colores acrilicos
Conocerlas puede resultar útil para optar por ellos, dependiendo del objetivo del pintor. Sus principales ventajas son:
- Dependiendo de la calidad y cantidad de colores acrílicos que se escojan, resultan más económicos que los oleos.
- Al mezclarse y limpiarse con agua, no resulta tóxicos por inhalación.
- Secan con gran rapidez, normalmente en 20 minutos como máximo. Así facilitan enseguida la aplicación de segundas y terceras capas, finalizando con mayor brevedad la obra.
Repasemos también los posibles inconvenientes de pintar con colores acrílicos:
- A no ser que sean de muy buena calidad, no igualan en pureza a los óleos ni son tan cubrientes como éstos. No obstante, los acrílicos de Pinturas Mir, de gran calidad, son más densos y cubren más que otros.
- Al secarse pueden oscurecerse un poco, a no ser que sean colores acrílicos de calidad, como ya hemos comentado. Este posible oscurecimiento tiene lugar en colores como el verde esmeralda, azul ultramar, el magenta y el cyan. Sin embargo, a los colores claros no les suele afectar este efecto, permaneciendo inalterables.
