FUNCIONAMIENTO DE LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS

puertas

La gran mayoría de establecimientos cuentan con accesos automáticos de entrada y salida de sus instalaciones. Estas puertas automáticas podemos encontrarlas tanto en grandes superficies como hipermercados o centros comerciales como en pequeños negocios, tiendas de ropa, calzado, etc.
Ciertamente, son parte imprescindible para que compradores y comerciantes puedan salir y entrar sin necesidad de empujar una puerta.

Alucondal, especialistas en la elaboración de puertas automáticas en Hospitalet, nos confirma que la demanda de este tipo de puertas es la más solicitada actualmente. Esta conocida empresa de puertas automáticas de Hospitalet nos ha dado una clase magistral de lo que son y cómo funcionan las mismas. 

Puertas automáticas, que son

Tal y como dice su nombre este tipo de puertas cuentan con un mecanismo que hace que se abran y se cierren de manera automática. No es necesario empujar estas puertas, tiene un dispositivo electrónico que se encarga de moverlas cuando se activa un sensor hacia un lado concreto. 

Las puertas automáticas no las encontraremos únicamente en establecimientos y locales, también son muy utilizadas como puertas de garaje. Abrir empujando una puerta de garaje normalmente suele resultar algo pesado, ya que no son muy ligeras que digamos.

Funcionamiento de las puertas automáticas

El funcionamiento de las puertas automáticas es muy sencillo. Se activan mediante un sensor de detección óptico o de movimiento el cual avisa a la puerta de que debe abrirse o cerrarse. Este sensor se sitúa en la parte superior de la puerta, arriba y en la parte inferior o en un lado de la misma. 

De esta manera pueden captar el movimiento que iniciará la apertura o el cierre de la puerta. Los sensores se conectan a un dispositivo de transmisión que controla un mecanismo de embrague conectado a una rueda dentada y a la puerta. Estas están conectadas por cables que realizan el movimiento de apertura y cierre de las puertas.


Existen diferentes sistemas de seguridad para cerciorarse de que las puertas automáticas funcionarán con normalidad sin ocasionar daños o problemas.

  • La primera opción es la de colocar  un motor programado para arrastrar un determinado peso, el cual coincide con el de la puerta. Si por casualidad se interpone una persona el motor advertirá que debe hacer más fuerza de la necesaria y retrocederá.
  • Como segunda opción encontramos la colocación de fotocélulas, que se ubican a ambos lados de la puerta. Estas fotocélulas reciben señales y detectan obstáculos, accionando o deteniendo el proceso de apertura y cierre de la puerta.

Ventajas que ofrecen las puertas automáticas

  • Ahorro energético. Los establecimientos en los que hay puertas automáticas reducen el consumo de calefacción y acondicionado ayudando a bajar el consumo de electricidad a largo plazo.
  • Comodidad y accesibilidad. Es mucho más cómodo tanto para los clientes como para los dependientes disponer de una puerta automática. Con ellas no es necesario estar pendientes de abrir y cerrar cada vez que alguien quiere entrar o salir. Por otra parte, este tipo de puerta es  especialmente útil para clientes de avanzada edad o con dificultades de movilidad.
  • Limpieza e higiene. Este es un punto muy relevante, y más a día de hoy con la pandemia. El hecho de no tener que tocar para nada la puerta nos va a ayudar a mantener nuestra higiene. 

Si estás buscando puertas automáticas en Barcelona para tu negocio, garaje o local no dudes en contactar con Alucondal.